Las vejeces en las personas LBTIQ y sus vínculos

Home » elles quieren  »  Las vejeces en las personas LBTIQ y sus vínculos
Las vejeces en las personas LBTIQ y sus vínculos
Con la historia que ocurre en Asunción, Paraguay como disparador para un interesante intercambio.

En el marco del proyecto sobre personas mayores LBTIQ+, hicimos un nuevo encuentro para, proyección de una película mediante, debatir sobre las vejeces en personas LBTIQ y sus vínculos. La actividad se realizó el 5 de diciembre en la sala de usos múltiples del espacio Mondieu.

La película transcurre en una calurosa Asunción, tan opresiva y asfixiante como su clima subtropical. Dos mujeres de más de 60 años, que son obviamente pareja de larga data, conviven en una casa a la que van desmantelando paulatinamente, para pagar deudas y subsistir. Una de ellas perteneció a la clase alta. Pero ahora, venidas a menos, deben vender hasta el piano de la familia cuando una de ellas, “Chiquita”, está por ir presa a causa de una supuesta estafa al banco. 

Es evidente que sobregiró cheques, se ve la astucia de esta morena pícara. En las herederas hay deseo, hay boleros, mujeres anchas y sudadas en karaoke, que quieren sexo y cariño mientras suena “mis noches sin ti”. Se pelean, seducen o engañan y hablan mirándose en el espejo como cualquier pareja, cuando “Chela” sentada en el inodoro cae en la cuenta de que su compañera irá presa.

Entre clonas, tocs y una relación deteriorada y agobiante, Chela toma la decisión de trabajar de remisera para generar dinero. Lo decide casi sin querer al volante del Mercedes Benz familiar. A Chela se le abren las puertas de un nuevo amor, una nueva confianza que incluye una escena de masturbación imperdible y genuina, dedicada a la empleada de una de las clientas. Película necesaria, que entre viajes de remise y juegos de cartas vespertinas de señoras bien, pinta con mucha precisión la clase alta de Asunción y la supervivencia de las lesbianas en la clandestinidad, de un modo íntimo, acertado y tan real como los gritos de las internas del presidio donde seguramente estuvo Moria.

Las herederas es una flor paraguaya que ganó dos Osos de Plata en Berlín, fue nominada al Oscar en 2019 y merece ser vista.

En el intercambio, además de apreciar la película, les asistentes intercambiaron impresiones en torno a las dificultades para sostener vínculos que presentan muchas vejeces LBTIQ. Además el strees de minoría como un factor que interviene en todos los procesos de vinculación. También valoraron mucho los esfuerzos que realizan los grupos de apoyo y de acompañamiento para hacer frente a la soledad no elegida que viven las personas mayores LBTIQ.